jueves, 5 de agosto de 2010

Historia


EL COLEGIO METODISTA DE SANTIAGO, pertenece a la Iglesia Metodista de Chile, y es una expresión más de su centenaria labor de predicación, enseñanza y servicio al país.

El Colegio Metodista de Santiago, se crea en 1956, siendo el pastor de la Segunda Iglesia de Santiago el Rvdo. Samuel Araya. Su esposa, Sra. Ana Zottele de Araya, es la primera directora y las clases se realizaban en las dependencias de la Iglesia.

A partir de 1972, bajo la Dirección de la Sra. Ruth Retamal, y con el fin de atender a los hijos de padres que trabajan todo el día, se extiende la labor educacional, incluyendo el almuerzo.
Durante 1984, siendo directora
la Sra. Liddy Gonnet B., se obtiene el reconocimiento del estado, por Decreto Exento N° 4517 del 30 de agosto de 1984, llamándose “Escuela Básica Particular 1257 Metodista”

En 1988, la escuela completa la educación general básica y su extensión a Educación Media, en la modalidad científico-humanista, se hace realidad a partir de 1991, llamándose desde entonces, “Colegio Metodista de Santiago”

El colegio Metodista de Santiago, atiende preferentemente a los hijos de padres que trabajan jornada completa fuera del hogar y que necesitan de la permanencia del niño en el colegio, para cumplir su labor con tranquilidad, para lo cual imparte clases sistemáticas en sus diferentes niveles desde las 8:00 hasta las 18:00 horas, en forma continuada ofreciendo talleres de expresión a sus alumnos.

En 1990 un grupo de padres, profesores y alumnos, en respuesta a sus principios cristianos, decidieron invitar a los niños con algún tipo de discapacidad, a compartir con ellos una jornada escolar semanalmente. Este permanente compartir, lleva a la creación, en ese año, del Proyecto de Integración.

El trabajo de Integración, responde a los principios cristianos que rigen el actuar del colegio enfatizando el derecho que tienen las personas que presentan alguna necesidad especial para desarrollarse en un ambiente normalizador, heterogéneo.

En el año 2001, nos integramos a la modalidad de Particular subvencionado, llamándose desde entonces “Colegio Metodista de Santiago"

No hay comentarios:

Publicar un comentario